Carta blanca del Centro de creación La Caldera a la artista, coreógrafa y bailarina Montse Colomé a partir del Party time de Harold Pinter, del tercer acto de El jardín de los cerezos de Anton Chéjov, de trozos de Shakespeare, otros de Machado, de Foix, de Buñuel...
Estamos en una fiesta. La gente charla. La gente bebe. La gente baila. La gente habla de un club nuevo. La gente hace referencia a sus amores. A sus desamores. En sus vidas cotidianas. En los recuerdos. En los sueños. En el orden social. Todo es razonablemente normal. O tan normal como pueda ser cualquier fiesta. Podemos reír, eso sí, de la estupidez de esa normalidad. Incluso de algunos comentarios que sobrepasan lo grotesco o de la inocente ternura de otros. Todo razonablemente normal. Razonablemente despótico. Teatralmente poético. A menos que algo está ocurriendo fuera. Mientras tanto, (¡ay,mientras tanto!) algo grave relacionado con la tierra está pasando fuera.
Quiero imaginar La fiesta como una de las famosas esculturas de los esclavos de Miguel Ángel. Unas esculturas donde se ve más el mármol que la figura humana, pero la figura humana que se adivina contiene lo que sería el mármol si éste se hubiera acabado de pulir. No estoy hablando de una obra inconclusa, inacabada. Ya que para mí estas esculturas son “mejores” que su futurible ya que contienen en sí mismas lo que podría ser, pero que no será.
Me gustaría, salvando las distancias, que viera esta fiesta bajo ese mismo prisma. Una obra de teatro que contiene lo que podría ser si estuviera en un teatro pero que nunca estará allí. Una obra de teatro pero que contiene todo lo que le hace falta para poder ser y imaginar. Unos actores brillantes y pocos elementos escénicos para mostrar un cúmulo de emociones individuales y un cúmulo de emociones colectivas al servicio de una historia inquietante. De un escalofrío que ilumina aspectos terribles, humanos, de nuestra realidad. Una obra de mecanismos políticos. Una obra de mecanismos poéticos. Una obra de tierra.
De patria.
Jordi Prat i Coll
Espectáculo estrenado en La Caldera, Barcelona y en el Casino de Girona, Temporada Alta 2009.
Dramaturgia y Dirección
Jordi Prat i Coll
Intérpretes
Muntsa Alcañiz, Rosa Boladeras, Agnès Busquets, Glòria Cano, Màrcia Cisteró, Joan Codina, Montse Colomé, Roger Coma, Marta Domingo, Sara Espígul, Sonia Espinosa, Francesc Ferrer, Xantal Gabarró, José Pedro Garcia, Marc Garcia Coté, Berta Giraut, Pau Gómez, Ivan Labanda, Jordi Llordella, Àlex Mañas, Ivan Morales, Pep Muñoz, Mireia Piferrer, Marc Pociello, Maria Rodríguez, Fiona Rycroft, Carles Sales, Jordi Vidal, Meri Yanes
Coreografía
Montse Colomé
Asesoramiento de Escenografia y Vestuario
Ricard Prat i Coll
Asesoramiento de Iluminación
David Bofarull
Asesoramiento de Espacio Sonoro
Damien Bazin
Ayudante de dirección
Martí Torras Mayneris
Coordinación
Jordi Vidal
Organiza
La Caldera
Con la colaboración de Temporada Alta i Frit Ravich