ENCHANTÉ es el segundo taller que doy como profesor en el Institut del teatre. Revisitar un texto y un espectáculo propio trece años más tarde es un ejercicio interesante de actualización ya que hablamos de la Segunda Guerra Mundial y el exterminio de los judíos, y al mismo tiempo estamos viendo como el ejército israelí está perpetrando el mismo genocidio de los palestinos en Gaza.
En el pequeño, inhóspito y onírico Café Enchanté, punto de encuentro de artistas, bohemios, intelectuales y miembros de la Résistance francesa, trabajan cinco chicas judías que han huido de la Alemania nazi. ¡En Enchanté! un cabaret explosivo, se respiran aires del burlesque, de sátira política y glamour decadente, y se adentra en la música de la primera mitad del siglo XX durante la II Guerra Mundial, con las canciones y coreografías más representativas de la época.
Enchanté! , (Premio Unimm BBVA) es una creación del año 2011 de Martí Torras Mayneris y la compañía Divinas, que todavía está girando y que tendrá una mirada actualizada con este taller de musical de la asignatura Proyecto 3 de tercer curso de ESAD Institut del teatre con el alumnado de interpretación de musical.
Autoría y idea original Martí Torras Mayneris i Cia. Divinas
Dramaturgia y dirección Martí Toras Mayneris
Dirección musical original Irene Ruiz
Coreografías originales Cia Divinas i Martí Torras Mayneris
Ayudante de dirección Nicolás Castro
Alumnado de Interpretación Judit Barba Anila Padrós Emma Plaza Celia Toribio Gina Vidal
Diseño de vestuario y caracterización Ivet Duran
Diseño de iluminación y escenografía Oriol Corral
Professorat de l’ESAD Dirección Musical: Oscar Sanz Machancoses Coreografía y movimiento: Esther Sabaté Profesores de Canto : Eulàlia Fantova y Isabel Soriano Profesora de Voz: Marta Montiel
Equipo Técnico de Teatres Coordinación técnica: Marc Ases Técnico de luces: Carlos Lucena Técnico de sonido: Toni Suñé Tècnic de maquinaria: Oriol Partagàs
Agradecimientos Cia Divinas, Irene Ruiz, Carla Mora, Marta Mora;Cia Marushkas i Cia La Saura; Eòlia CSAD, Claudi Bombardó i Sandra Martínez.